La inspiradora historia de Gabriela Mistral, una de las figuras más importantes de la literatura hispanoamericana, se despliega viñeta a viñeta en este conmovedor cómic que te llevará hasta el valle del Elqui, donde una niña llamada Lucila creció para convertirse en la icónica poeta, diplomática y educadora.
Con las magistrales ilustraciones de Rodrigo Elgueta y un guion que captura la esencia de su vida y obra, este cómic narra su pasión por la enseñanza e inquebrantable amor por la poesía, transportándonos desde sus humildes orígenes en Montegrande hasta las grandes capitales del mundo. Explora cómo su voz única resonó en tiempos de cambio y esperanza, celebrando no solo su legado literario, sino también su profunda humanidad y lucha por la justicia social.
Rodrigo Elgueta (1971) es profesor de Artes Visuales, ilustrador y dibujante de historietas. Coeditó la revista Platino, fue dibujante en las adaptaciones a cómic de Heredia detective y Doctor Mortis, y publicó junto a Daniel Benavides la novela gráfica El Origen. Junto al guionista Carlos Reyes es coautor de las premiadas novelas gráficas Los Años de Allende y Nosotros los selk’nam. Sus trabajos se han publicado en España, Francia, Italia, Turquía, Corea, Austria, Alemania y toda Latinoamérica.
Rafael Gumucio (1970) es escritor y periodista. Estudió Pedagogía en Castellano y un magíster en Literatura en la Universidad de Chile. Debutó como autor con Invierno en la torre (1995), pero su carrera despegó con Memorias prematuras (1999). Ha colaborado con medios como La Nación, El Mercurio, The Clinic (del que fue fundador) y El País. También ha trabajado en televisión con programas como Plan Z. Actualmente, dirige el Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales, es panelista radial y asesor comunicacional.
Ángeles Quinteros (1980) estudió Derecho y Literatura Hispanoamericana en la Universidad Católica, un magíster en Edición de libros y un máster en Literatura Infantil en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido antologadora, profesora de posgrado y editora en Aguilar, Alfaguara y Planeta. Ha publicado varios libros infantiles, por los cuales ha sido destacada con premios como Fundación Cuatro Gatos, Los Mejores del Banco del Libro, Medalla Colibrí, White Ravens y Marta Brunet, entre otros. Actualmente desarrolla proyectos independientes como autora y editora.